Expertos en salud de columna
En NMK, transformamos el dolor en bienestar a través de tratamientos personalizados y sin cirugía, enfocándonos en la rehabilitación integral de la columna vertebral.


2500+
CHICAGO GUADALAJARA CDMX QUERÉTARO
Resultados efectivos
Servicios Especializados
Ofrecemos tratamientos integrales para el dolor de columna, sin cirugía, personalizados para cada una de nuestros pacientes.
Osteopatía Avanzada
Terapias manuales que buscan restaurar el equilibrio y la función de tu columna vertebral.


Kinesiología Efectiva
Programas de kinesiología diseñados para mejorar la movilidad y reducir el dolor de manera efectiva.
Neurorehabilitación Integral
Enfoque especializado en la recuperación de funciones neurológicas y mejora de la calidad de vida.




Gracias a nmk, mi dolor de columna ha disminuido y mi calidad de vida ha mejorado notablemente.
María López
El tratamiento sin cirugía en nmk me ayudó a recuperar mi movilidad y a sentirme mejor.
Juan Pérez
★★★★★
★★★★★
Mecanismos fisiológicos de la manipulación vertebral HVLA
La manipulación vertebral de alta velocidad y baja amplitud (HVLA) es una técnica utilizada para restaurar la movilidad articular y modular la función neuromuscular. La evidencia actual indica que los factores más determinantes en su eficacia terapéutica son la velocidad y la dirección del impulso, más que la magnitud de la fuerza aplicada.
Durante la ejecución de una manipulación HVLA, se produce un movimiento específico del segmento vertebral tratado en relación con sus segmentos adyacentes. Este desplazamiento genera una respuesta refleja en la musculatura paraespinal, especialmente en músculos profundos como el multífido y el longísimo, a través de la activación de receptores propioceptivos como los husos neuromusculares y los órganos tendinosos de Golgi.
Este estímulo mecánico influye en la modulación de los circuitos espinales segmentarios, particularmente en la sustancia gelatinosa de Rolando (lámina II de Rexed), permitiendo una respuesta neuromuscular más eficiente y coordinada. Asimismo, puede tener efectos a nivel de cadenas musculares más amplias gracias a la activación de vías propriospinales.
En cuanto a la seguridad vascular, estudios biomecánicos han demostrado que las fuerzas ejercidas sobre las arterias vertebrales durante una HVLA son considerablemente inferiores a las que se producen en maniobras diagnósticas como la rotación cervical forzada. Esto refuerza el perfil de seguridad de esta técnica cuando se aplica bajo criterios clínicos adecuados y por profesionales capacitados.
Referencias
1. Evans, D. W. (2002). Biomechanical and neurophysiological mechanisms of spinal manipulative therapy. Manual Therapy, 7(2), 74–86. https://doi.org/10.1054/math.2001.0426
2. Pickar, J. G. (2002). Neurophysiological effects of spinal manipulation. Spine Journal, 2(5), 357–371. https://doi.org/10.1016/S1529-9430(02)00173-3
3. Herzog, W., Kawchuk, G., & Conway, P. J. (1993). Forces and relative vertebral movements during spinal manipulative therapy. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 16(7), 407–413.
4. Symons, B. P., Leonard, T., Herzog, W., & Nguyen, H. (2002). Internal forces sustained by the vertebral artery during spinal manipulative therapy. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 25(8), 504–510. https://doi.org/10.1067/mmt.2002.127255
5. Sterling, M., Jull, G., & Wright, A. (2001). Cervical mobilisation: Concurrent effects on pain, sympathetic nervous system activity and motor activity. Manual Therapy, 6(2), 72–81. https://doi.org/10.1054/math.2000.0383
6. Haavik, H., & Murphy, B. (2012). The role of spinal manipulation in addressing disordered sensorimotor integration and altered motor control. Journal of Electromyography and Kinesiology, 22(5), 768–776. https://doi.org/10.1016/j.jelekin.2012.02.012
NMK MÉXICO
Tratamos el dolor sin cirugía ni tratamientos invasivos.
Salud
Bienestar
© 2025. All rights reserved.